Al fondo podrán optar proyectos privados de 17 países dentro del valle del Rift y su influencia tectónica

Planta geotérmica, al fondo, en la sabana de Kenia

geotermiaonline.com.- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un paquete global de 4.100 millones de euros para energías renovables, transporte limpio, recuperación de COVID-19, vivienda social y educación. De esta cantidad, 80 millones se asignarán a proyectos geotérmicos en el valle del Rift de África Oriental.

La financiación tiene por destinatarios proyectos del sector privado en plantas de generación de energía geotérmica en diferentes países de la región del Rift de África Oriental. Las suboperaciones incluidas en el paquete se someterán a evaluaciones de proyectos individuales y se aprobarán por separado para su financiación.

Los países beneficiarios se distribuyen a lo largo de todos los países con espacios dentro del valle del Rift y las placas tectónicas que concluyen en él; desde Etiopía, Eritrea, Sudán del Sur, Kenia, Comoras, Djibouti, Madagascar, Malawi, Mauricio, Mayotte, Mozambique, Reunión, Ruanda, Seychelles, Somalia, Tanzania y Uganda.

google.com, pub-8135390916010277, DIRECT, f08c47fec0942fa0
google.com, pub-8135390916010277, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Falla del Rif, con los desplazamiento de sus placas tectónicas y 14 potenciales emplazamientos geotérmicos.

Según una nota del banco los proyectos elegibles incluirán el desarrollo de espacios nuevos y terrenos abandonados, con recursos geotérmicos probados.

Las inversiones en energía geotérmica ayudarán a diversificar el suministro de electricidad renovable de carga base en la región y contribuirán a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con las alternativas basadas en combustibles fósiles, apoyando así el desarrollo económico sostenible de los países del Rift de África Oriental.

El presidente del BEI, Werner Hoyer, sostiene que «los proyectos aprobados destacan el compromiso del BEI en Europa y en todo el mundo para desbloquear la inversión pública y privada que aborde las prioridades locales y los desafíos globales. En reunión con los gobernadores del BEI y a los ministros de economía y finanzas de la UE sobre la respuesta del Banco de la UE a los desafíos causados ​​por la pandemia de COVID-19 abordaron el compromiso decidido y creciente en apoyar la transición energética y la acción climática en todo el mundo «.