El plan de energías renovables proporcionará 3,7 GW de energía para abastecer a 2 millones de hogares
Los 95 nuevos proyectos subvencionables abarcan la energía eólica terrestre, solar, mareomotriz y geotermia

Geotermiaonline.– El Reino Unido ha recibido un récord de proyectos de energías renovables candidatos a recibir ayudas en el marco del plan emblemático con el fin de impulsar la economía del país, lograr cero emisiones netas, proteger a las familias y empresas de los volátiles precios mundiales del gas y fortalecer la seguridad energética, según un comunicado oficial.

Por primera vez en la historia británica se han seleccionado tres proyecto subvencionables de energía geotérmica.

Desde la primera ronda, un total de 95 proyectos de energía limpia han tenido éxito con sus ofertas, frente a 93 en la ronda anterior. La última ronda contó con una financiación presupuestaria de 233 millones de euros, suficiente para abastecer de energía equivalente de 2 millones de hogares.

google.com, pub-8135390916010277, DIRECT, f08c47fec0942fa0
google.com, pub-8135390916010277, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Del primer proyecto geotérmico se beneficiará la compañía Geothermal Engineering Ltd para su planta de Manhay en Cornualles. Las obras se iniciarán a finales de este año con pozos de producción entre 3.000 y 4.500 metros de profundidad y la esperanza de producir 20 MW de energía térmica y 5 MW de electricidad para la demanda de 11.000 viviendas.

En la misma área de Cornualles se sitúa el segundo de los proyectos a cargo también de Geothermal Engineering Ltd y con las mismas características del anterior.

Sin salir de ese entorno, el que cuenta con mayor potencial geotérmico del Reino Unido, el proyecto liderado por United Downs Deep Geothermal Power (UDDGP) con participación mixta público-privada es de los más adelantados en geotermia profunda del país. En este caso cuenta con un pozo de producción a 5.275 metros de profundidad y 2.393 metros el de inyección, ya ejecutados, aprovechando la falla de Porthtowan.

Esta planta, ya terminada, se espera entre en producción -3 MWe- antes de que acabe 2023. En todos los casos se ha contado también con financiación europea antes de que el Reino Unido decidiera excluirse de la UE mediante el Brexit. Hasta ahora se han perforado 38 pozos en la zona.

La mayoría de los proyectos seleccionados corresponden a energía solar y eólica terrestre y un número récord de proyectos de energía mareomotriz. Por primera vez también han tenido éxito los geotérmicos.

Lanzado en 2014, el esquema de dotación económica garantiza que los proyectos reciban un precio asegurado por el gobierno para la electricidad que generarán, brindando a las empresas certeza y confianza para invertir en el Reino Unido.

Los contratos se adjudican a través de una serie de subastas competitivas, donde las ofertas con el precio más bajo tienen éxito, lo que garantiza una buena relación calidad-precio para los consumidores. Las subastas de este año se dividieron para garantizar que las fuentes de energía nuevas y menos establecidas no tengan que competir por el presupuesto con tecnologías establecidas desde hace mucho tiempo, ofreciendo certidumbre a los desarrolladores y manteniendo al Reino Unido a la vanguardia de la industria de las energías renovables, informa el comunicado oficial.

El ministro de Energía y Cambio Climático, Graham Stuart, se ha mostrado satisfecho de que ¨nuestra primera subasta anual de Contratos por Diferencia haya registrado un número récord de proyectos en energía solar, eólica terrestre, mareomotriz y, por primera vez, geotérmica.

*La energía eólica marina es fundamental para nuestras ambiciones de descarbonizar nuestro suministro de electricidad y nuestra ambición de construir 50 GW de capacidad eólica marina para 2030, incluidos hasta 5 GW de energía eólica flotante, se mantiene firme. El Reino Unido instaló 300 turbinas nuevas el año pasado y trabajaremos con la industria para asegurarnos de mantener nuestro liderazgo global en esta tecnología vital. La ronda CfD de este año, que batió récords, se basa en años de crecimiento de las energías renovables bajo este gobierno. Sólo el 7% de nuestra electricidad provino de energías renovables en 2010, sin embargo, en el primer trimestre de este año alcanzó el 48% y esta primera subasta anual nos permitirá ir más allá para abastecer a más territorio del Reino Unido desde el Reino Unido».

La mitad de la capacidad total de este año ha sido asegurada por nuevos proyectos solares, mientras que los proyectos eólicos terrestres han entregado casi 1,5 GW de capacidad y han asegurado más del doble de proyectos (24) que la ronda del año pasado (10). En la última ronda también se contó con un presupuesto reservado de £10 millones para ayudar a las corrientes de marea a devolver un récord de 11 proyectos, con una capacidad récord de más de 50 MW. También hay tres proyectos ganadores de energía geotérmica por primera vez en la historia del plan, con un total de 12 MW de capacidad. Esto generará suficiente electricidad para abastecer el equivalente a 2 millones de hogares.

Si bien la energía eólica marina y la energía eólica marina flotante no figuran en la asignación de este año, esto está en línea con resultados similares en países como Alemania y España, como resultado del aumento global de la inflación y el impacto en las cadenas de suministro que presentaron desafíos para los proyectos que participan en esta ronda.

El gobierno se ha comprometido a asegurar 50 GW de capacidad eólica marina y 5 GW de energía eólica marina flotante para 2030. El Reino Unido alberga los cuatro parques eólicos operativos más grandes del mundo y apenas el año pasado instaló 300 nuevas turbinas eólicas marinas. Los contratos por diferencia contribuyeron a 29 GW de capacidad eólica total y ayudaron a abastecer a unos 24 millones de hogares.

De 2010 a 2020, el Reino Unido ha atraído casi la mitad de toda la inversión en energía eólica marina en Europa, por un valor de alrededor de 56.000 millones de euros, lo que lo convierte en el mayor mercado para compromisos de gasto de capital. Además ha lanzado el Plan de Inversión en Fabricación de Energía Eólica Marina Flotante de 186 millones de euros en inversiones para proyectos de infraestructura portuaria para permitir el despliegue de energía eólica marina flotante a escala.

Con la introducción de subastas anuales, los desarrolladores de proyectos, incluidos los de la industria eólica marina, tendrán oportunidades más frecuentes de participar. Esto también permitirá al gobierno responder más rápido para garantizar que el plan continúe apoyando al sector, mantenga la inversión y continúe su éxito.

El gobierno se prepara para la sexta ronda de subastas en 2024, que será la segunda subasta anual, y espera la participación futura de la energía eólica marina y marina flotante.

También se prevé que alrededor de 116.500 millones de euros de inversión privada se destinarán a la transición energética del Reino Unido, en la confianza de generar hasta 480 000 puestos de trabajo para 2030, incluidos 90 000 en energía eólica marina.

Neil McDermott, director ejecutivo de la compañía Low Carbon Contracts ha felicitado a todos los ganadores del Contrato por Diferencia (CfD) de la Ronda de Asignación 5 (AR5). «El sector de las energías renovables ha enfrentado momentos difíciles durante el año pasado en el Reino Unido, pero a pesar de los desafíos, es alentador ver que esta ronda ha asegurado 3,7GW y 95 contratos. ¨Estoy satisfecho de que el CFD apoye diversas tecnologías emergentes, como la geotermia y la expansión de la generación de mareas. Nos complace apoyar el uso de estas nuevas tecnologías y continuaremos trabajando con todos nuestros generadores para lograr el mejor resultado posible».

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.