Las ayudas permitirán mejoras tecnológicas en distintas áreas para generar 90 GW de energía limpia

Geotermiaonline.com.– El Departamento de Energía (DOE) de los Estados Unidos ha anunciado que su laboratorio del Observatorio Fronterizo para la Investigación en Energía Geotérmica (FORGE) en Milford, Utah, ha seleccionado 13 proyectos de investigación para fomentar la innovación en sistemas geotérmicos estimulados (EGS) para dotarles con 44 millones de dólares para impulsar soluciones reproducibles y la difusión de sus datos técnicos. 

Según informa el propio DOE Estados Unidos tiene potencial de capacidad para generar 90 gigavatios de electricidad geotérmica, el equivalente al consumo de más de 65 millones de hogares estadounidenses, para 2050, un 18% de la población.

Sin embargo, sólo una fracción del vasto recurso geotérmico del país puede aprovecharse porque la mayor parte de este recurso requiere la creación de depósitos de EGS artificiales en los que se inyecta fluido a gran profundidad en rocas calientes que de otro modo carecerían del flujo de fluido necesario para elevar la energía geotérmica a la superficie. 

google.com, pub-8135390916010277, DIRECT, f08c47fec0942fa0
google.com, pub-8135390916010277, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Al invertir en el desarrollo de tecnología EGS a través de FORGE y otras iniciativas, el DOE intenta reducir el costo de EGS en un 90 % para 2035 e implementar energía geotérmica en todo el país para ayudar a cumplir el objetivo de la Administración Biden-Harris de obtener un beneficio neto y una economía sin emisiones de carbono para 2050.  

«Los sistemas geotérmicos estimulados son la próxima frontera para satisfacer nuestras necesidades energéticas», afirmó Jeff Marootian, subsecretario adjunto principal de Eficiencia Energética y Energía Renovable. «Estas nuevas inversiones en FORGE impulsarán tecnologías de vanguardia en la perforación y creación de pozos geotérmicos, que nos ayudarán a comercializar la energía geotérmica a gran escala como un recurso clave en nuestro futuro de energía limpia”. 

«Utah FORGE espera colaborar estrechamente con los científicos e ingenieros de estos equipos para acercarnos a la comercialización de esta fuente de energía limpia e inagotable», sostiene Joseph Moore, Ph.D., investigador principal de Utah FORGE. «Quedamos impresionados con el nivel de todos los solicitantes y esperamos continuar expandiendo la comunidad geotérmica e colocar el EGS en el foco energético del país». 

Gestionado por la Universidad de Utah, FORGE es el laboratorio del DOE para el desarrollo de tecnologías para crear, sostener y monitorear reservorios de EGS. El laboratorio ejecuta pruebas e investiga en reducir la incertidumbre y gestionar el riesgo para el desarrollo comercial de tecnologías EGS. FORGE recopila datos que permiten a los investigadores comprender mejor las condiciones del subsuelo, identificar las mejores áreas para la producción geotérmica y proporcionar información que puede utilizarse para optimizar herramientas y métodos que funcionan bien en entornos geotérmicos. 

Antes de adjudicar los fondos, el DOE y los solicitantes se someterán a un proceso de negociación. El DOE podrá cancelar las negociaciones y rescindir la selección por cualquier motivo durante ese proceso. 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.