El informe valora el potencial de la geotermia para el almacenamiento energético y la producción de calor
I.G.Mardones.- El Consejo Europeo de Energía Geotérmica (EGEC) ha celebrado la publicación del histórico e innovador Informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que describe el papel de la geotermia en la mejora de la seguridad energética y la resiliencia económica al tiempo que se aborda la crisis climática.
Para Fatih Birol, Director Ejecutivo de la AIE: «La geotermia es una fuente de energía versátil (electricidad y calor para hogares e industria), limpia, segura y disponible las 24 horas del día». Este informe destaca la geotermia como una energía renovable única y versátil con un gran potencial para la generación de electricidad, el suministro de calefacción y refrigeración y que permite el almacenamiento térmico, la extracción de materias primas y minerales, incluido el litio.
En el análisis detallado de las oportunidades de mercado por regiones, el informe señala que «en regiones con un fuerte apoyo a la innovación y al desarrollo (reducción de los costos de la tecnología hasta en un 80% para 2035), encontramos un potencial de mercado geotérmico global de próxima generación de más de 800 gigavatios (GW) de capacidad eléctrica para 2050. También hemos calculado un potencial de mercado de más de 10 000 petajulios (PJ) por año de producción de calor para 2050 para sistemas de calefacción centralizada (es decir, calefacción urbana) y aplicaciones industriales».
Reposa plácidamente bajo nuestros pies, en hogares, oficinas y fábricas de todo el mundo. Con la visibilidad política adecuada y marcos financieros y regulatorios mejorados, se convertirá en la base de la transición energética barata, local, inclusiva y rápida. «La AIE destaca el enorme potencial de la geotermia. Ahora es el turno de la Comisión Europea de hacer realidad esto en Europa con su estrategia geotérmica de la UE”, afirmó Philippe Dumas, Secretario General del EGEC. “Este momento histórico marca el amanecer de la era geotérmica”, añadió Sanjeev Kumar, Director de Políticas del EGEC.
Con su capacidad incomparable para proporcionar energía confiable y baja en carbono para electricidad, calefacción y refrigeración, la energía geotérmica es una gran promesa para contribuir a los esfuerzos globales de descarbonización y seguridad energética. El EGEC hace un llamado a los responsables de las políticas, las partes interesadas de la industria y las instituciones financieras para que actúen de acuerdo con las recomendaciones de la AIE y liberen todo el potencial de este recurso versátil: “Poner la energía geotérmica en un lugar más destacado de la agenda de política energética haciendo que la energía geotérmica sea más prominente en la planificación energética nacional”. La conclusión del Informe es que necesitamos: acción inmediata para implementar la energía geotérmica en todas partes.
El informe especial de la AIE se centra en la energía geotérmica, un recurso energético renovable prometedor y versátil con un enorme potencial sin explotar para la generación de electricidad, calefacción y refrigeración. La energía geotérmica forma parte de los sistemas energéticos desde hace más de 100 años, pero ha desempeñado un papel limitado a escala mundial. En la actualidad, la industria geotérmica se encuentra en un momento crítico.
Potencial geotérmico global de calor in situ de acuíferos sedimentarios calientes para calefacción urbana
Las nuevas tecnologías están permitiendo el acceso a recursos que antes no se habían explotado, mientras que las reducciones de costes y los modelos de financiación innovadores están allanando el camino para aumentar el papel de la energía geotérmica en los sistemas energéticos de todo el mundo.
Potencial geotérmico global para la generación de electricidad mediante tecnologías EGS
Además, las técnicas desarrolladas por la industria del petróleo y el gas (incluido un sólido conocimiento del subsuelo, la perforación y finalización de pozos, la predicción de flujos de fluidos y la gestión de proyectos a gran escala) pueden reducir rápidamente los costes y ayudar a explotar los recursos geotérmicos a mayor profundidad. Sin embargo, para ampliar con éxito la energía geotérmica, es necesario abordar una serie de desafíos, incluidos los riesgos del desarrollo de proyectos, los procesos de permisos y licencias, las preocupaciones ambientales y la aceptación social.
Este Informe cuantifica el potencial técnico y de mercado de la energía geotérmica de próxima generación y sugiere medidas que podrían ayudar a reducir los riesgos, acelerar la innovación y aumentar la rentabilidad de los proyectos convencionales y de próxima generación, permitiendo una adopción más amplia de la energía geotérmica.
Mercado potencial de la generación de energía geotérmica y calor industrial por regiones parta el pediodo 2025-2050