La isla de Francia (París) opta por la geotermia
Vídeos
Paris combate la ola de calor con la mayor red de frío por geotermia de Europa
Francetv info (France3).- No solo hay canícula en España. La ola de calor afecta también al Reino Unido, Alemania y Francia (51 departamentos en alerta). Pero donde mejor se combate [...]
Con el agua drenada de los túneles de la M30 de Madrid podrían climatizarse más de 4.000 viviendas
El agua que drena en sus túneles Madrid Calle 30 podría generar energía para refrigerar 4.256 viviendas, según un estudio del Aula Universitaria Madrid Subterra, financiada por la asociación Madrid Subterra en el seno de la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid. Esa estimación se basa en la energía térmica del agua que, potencialmente, podría ser extraída con bombas de calor en 20 de los 36 pozos de drenaje de MC30 y distribuirse mediante suelo radiante para refrigerar instalaciones y edificios. Con los 20 pozos de MC30 cuyo caudal es aprovechable energéticamente, se producen cerca de 9kWh de refrigeración por cada metro cúbico de agua bombeada. La energía hidrotérmica extraída del subsuelo, es limpia, sostenible y renovable.Si se aprovechara en este caso evitaría la emisión a la atmósfera de 1.257 toneladas de CO2 (el equivalente a lo que contaminan en 3 días de trabajo a un turno de 8 horas el conjunto de los 15.723 taxis de Madrid).
El potencial hidrotérmico del agua drenada en los túneles de MC30 también podría abastecer de agua caliente sanitaria a 19.786 personas durante todo el año o cubrir la demanda de calefacción de 398 viviendas. Todos los datos se basan en cálculos efectuados a partir de las tablas de consumo energético residencial del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).
Plataforma de formación en línea de Uponor
EEUU: más de 6 millones de euros para tres proyectos
El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) destinará 7 millones de dólares (6,3 millones de euros) en ayudas a operaciones de perforaciones y campos de captación geotérmicos en tres proyectos; el comportamiento hidrológico en perforaciones de la Universidad de Wisconsin-Madison para reducir costes; revisión de las técnicas de fracturación en plantas de geotermia estimulada para reducir pérdidas por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y el desarrollo de técnicas de monitoreo de estrés en pozos de yacimientos geotérmicos estimulados en la ciudad Rapid City, a 30 km del monte Rushmore (imagen) en Dakota del Sur.
Periodismo y geotermia
Si algún interesado en instalar geotermia acude al portal ProntoPro para solicitar un presupuesto será difícil que encuentre un profesional o una empresa que le atienda. Pero aseguran que su plataforma agrupa a 500 categorías de otros servicios y a decenas de miles de profesionales registrados en otras actividades para elegir. No es el caso de esta humilde web cuya única pretensión es divulgar la geotermia, pero han tenido a bien interesarse por qué se ha creado y quién la sostiene.
Premio europeo a las sondas Jansen
La empresa suiza Jansen AG rha recibido el Premio a la innovación geotérmica europea Ruggero Bertani 2019 por su sonda de perforación Jansen HIPRESS, una tecnología novedosa para aplicaciones a profundidades de más de 300 metros, lo que permite explotar altas temperaturas a mayores profundidades y al mismo tiempo mejorar la eficiencia del calor. La tecnología Hipress es la más potente del mundo y ofrece la resistencia hidráulica más baja para la bomba de circulación, al tiempo que representa una instalación económica, segura y sencilla. Más información: Aquí También ha recibido un premio de innovación alemán: Más
Herramienta Cype-Uponor para suelos radiantes
Las compañías Cype y Uponor, que llevan colaborando desde 2010 han desarrollado conjuntamente un software que integra todas las herramientas disponibles para el flujo de trabajo Open BIM de los proyectistas en la arquitectura de instalaciones y otros elementos constructivos. Entre los planes de ambas compañías se encuentra realizar de forma continua formación sobre el uso del nuevo software en las ciudades de Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Mallorca, Bilbao, Valladolid y Tenerife.
IDAE encarga un inventario de instalaciones geotérmicas por 64.000 euros
El Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) ha adjudicado a la empresa Creara el contrato para realizar en seis meses de plazo un inventario de instalaciones geotérmicas en España por valor de 64.493 euros. La convocatoria se publicó el pasado cuatro de septiembre en el BOE.
La consultora Creara es fruto de la fusión en 2014 de una empresa del mismo nombre constituida en 2005 y Eclareon, ambas presididas por el economista David Pérez. Eclareon participó en un proyecto de exploración geotérmica en la isla canaria de La Palma sin éxito.
Técnicos del sector dudan de la fiabilidad de un inventario con ese presupuesto, habida cuenta de la dificultad de recabar datos muy dispersos por la geografía española, al no existir un registro obligatorio en las comunidades autónomas sobre estas instalaciones. “Por ese precio sólo pueden poner a trabajar a un becario”, sostiene un investigador en geotermia que pide su anonimato.
Según un veterano experto receptor de una llamada de la consultora para recabar información al respecto, “con llamadas telefónicas no se realiza un inventario de este calado. Hace falta un concienzudo trabajo de campo”.
España está ausente en las estadísticas europeas de bombas de calor, capacidad e instalaciones de geotermia. Y en los bancos de datos del sector aparece vacío el capítulo correspondiente a España.
El Gobierno quiere rehabilitar energéticamente 100.000 viviendas al año desde 2020
El IDAE financiará proyectos innovadores energéticos
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) convoca la presentación de proyectos innovadores en energías renovables, almacenamiento, ahorro y eficiencia energética para prestarles financiación en condiciones de mercado. Los proyectos deben ser replicables, sociales y singulares, así como tener en cuenta su contribución al desarrollo local. Esta contribución está supeditada a la disponibilidad de presupuesto.
California promete que para 2045 sólo usará energía limpia
El Gobernador de California, Jerry Brown ha firmado una Orden en la que propone eliminar las emisiones de carbono (CO2) totalmente dentro de 27 años, así como una Ley para que en 2045 el estado se provea exclusivamente de energía limpia. Es el segundo estado norteamericano, tras Hawai, en adquirir ese compromiso. Al margen de la posición del presidente Trump al respecto, California sostiene que el efecto del cambio climático puede generar la pérdida de dos tercios de sus playas y sus recursos hídricos, así como el aumento del 75% de sus incendios forestales
La energía geotérmica en 2050
La plataforma tecnológica y de innovación europea dedicada a la energía geotérmica profunda, señala en su informe sobre la energía geotérmica profunda para 2050 que este recurso renovable podría cubrir una parte significativa de la demanda interna de calor y energía en Europa, según Ruggero Bertani, presidente de ETIP-DG (plataforma europea de geotermia profunda). “Como una fuente local y estable de energía renovable, la energía geotérmica será crucial en el futuro sistema energético con su aportación de energía, calor y almacenamiento térmico”. En el documento, se enfatiza el éxito de la transición energética implica el diseño de escenarios óptimos de costo y acesibilidad para clientes y ciudadanos, al tiempo que se garantiza el confort energético. Presenta diez mensajes clave que incluyen crecimiento, recursos potenciales, sostenibilidad, cogeneración e hibridación, sin dejar de lado la dimensión social.
La UE acuerda una cuota de 32% de renovables para 2030
La Comisión Europea, el Parlamento y los 28 gobiernos de la UE han acordado comprometerse a que para 2030 la cuota de energía final consumible alcance el 32% de origen renovable. En 2023 podría elevarse ese porcentaje. No se han fijado objetivos para cada país, aunque se elaborarán informes individualizados de su evolución. Contempla el derecho a remunerar la energía que viertan a la red los consumidores.
Cierra la planta geotérmica de Puna en Hawai por la erupción volcánica
Ormat compra US Geothermal por 92 millones de euros
Los activos en operación venden energía bajo los contratos de compra de energía existentes a precios favorables para la electricidad, con una capacidad contractual agregada de 55 MW. Ormat planea mejorar los activos operativos adquiridos e implementar sinergias y reducciones de costos que se espera mejoren la rentabilidad en aproximadamente un 50 por ciento durante 2019. “Confiamos en mejorar la eficiencia y la capacidad de US Geothermal en los próximos años “, ha declarado Isaac Angel, CEO de Ormat Technologies. En la imagen, instalación geotérmica McGinness Hills cerca de Austin, Nevada
EEUU inyecta 12 millones para innovar en tecnologías de perforación
El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) ha anunciado la disponibilidad de más de 12 millones de euros en acelerar nuevas tecnologías de perforación en energía geotérmica para el país, que dispone de una capacidad instalada de 3.8 GW, frente a un potencial explotable de 100 GW en yacimientos geotérmicos y generación geotérmica estimulada. Los proyectos se ceñirán a investigar cómo reducir los plazos de perforación; tecnologías de perforación innovadoras que mejoren las tasas de penetración en pozos geotérmicos y modelos innovadores que aceleren la transferencia de tecnologías del laboratorio al mundo real y la industria geotérmica. Más información: DOE
700.000 € para proyectos de energías renovables en pueblos salmantinos
La Diputación de Salamanca convoca un plan de subvenciones para proyectos de energías renovables en municipios de menos de 20.000 habitantes en actuaciones de fomento de energías renovables por una cuantía total de 700.000 euros. El plazo de solicitud expira el 10 de mayo. Más información Aquí
2,5 millones para proyectos de ahorro y eficiencia energética en Murcia
La Consejería de Empleo, Universidades y Empresa de Murcia habilita 2,5 millones de euros en subvenciones destinadas al fomento de la eficiencia energética y el uso de energías renovables por parte de las empresas en el ámbito del programa operativo FEDER 2014/2020 para la Región de Murcia. Las ayudas van dirigidas exclusivamente a las empresas pertenecientes al sector industrial incluidas en las secciones B, C y D, y perteneciente al sector terciario. El plazo de solicitudes concluye el 10 de mayo. Más información: Murcia
Cómo Ingeosolar se publicita con el testimonio de sus clientes
La firma cántabra de Torrelavega, Ingeosolar, dedicada a instalaciones de climatización con energías renovables, produce un canal de You Tube, emisiones de radio (podcast) y redes sociales para que sus clientes publiciten por qué han elegido a la empresa y, en este caso, su opción por la geotermia para la ampliación de una casa rural.
Testimonio de cliente
Honores de Estado para Yehudit Bronicki, cofundadora de Ormat
Yehudit Bronicki, junto a su esposo Yehuda, fundadores de la tecnológica Ormat, líder mundial en tecnología de generación eléctrica por geotermia, han recibido el premio de Industria de Israel, el galardón de mayor rango del Estado por su innovadora trayectoria empresarial. Según Jerusalem Post, la concesión ha sido contestada no por los sobrados méritos de los agraciados sino por ser ella la primera y única mujer ganadora de este premio en toda su historia. “Hay innumerables mujeres dignas y excelentes merecedoras de este premio”, ha criticado la Red de Mujeres de Israel. (Imagen de Edi Dassa)
Cantabria también apoya la geotermia
300.000€ en ayudas a la geotermia gallega
Lo que hay que saber sobre el confort del suelo radiante
No se explica cómo la climatización por suelo radiante y geotermia esté tan poco extendida. Es la que más confort proporciona, ahorra energía, reduce emisiones, evita las corrientes de aire, permite más espacio útil, no genera polvo. Son tantas las ventajas. Ésta reedición de la Guía del suelo radiante, editada por la Comunidad de Madrid desarrolla desde todas sus facetas los fundamentos que hacen de este sistema el más confortable, barato y eficiente de todos.
Guía de uso de la geotermia
Nueva guía francesa sobre el aprovechamiento de la energía geotérmica de baja entalpía para calentar y enfriar espacios para múltiples usos desde la vivienda a la industria: Ademe
212 millones para proyectos renovables
Acuerdo Uponor-Coperama
La multinacional finlandesa Uponor, especializada en productos de fontanería y climatización por geotermia (sistemas radiantes) ha firmado un acuerdo de colaboración con Coperama, la mayor plataforma de compras del sector hostelero de España y propiedad 100% de NH Hotel Group. Uponor cuenta con cerca de 3.900 empleados en 30 países. En 2016 sus ventas netas ascendieron a 1.100 millones de euros. En la imagen, Joan Cuní, Director de Coperama y Claudio Zion, Director de Uponor Iberia.
Ciemat ¿Cómo estamos de renovables?
Premio a Sacyr por la rehabilitación del Mercado de Sant Antoni
La rehabilitación del Mercado de Sant Antoni (Barcelona), realizada por Sacyr Construcción e Industrial, ha ganado el III Premio de Ingeniería de la Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural (ACHE) a la mejor remodelación estructural sostenible. Símbolo del modernismo catalán y patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue construido en 1882 por el arquitecto Antoni Rovira i Trias. Ocupa una manzana de 12.000 m2 y se organiza en forma de cruz griega sobre las diagonales del Ensanche. En la rehabilitación se han incorporado cuatro plantas bajo rasante (180.000 m3 de tierra excavadas) con intercambiadores geotérmicos en los muros pantalla (17.000 m2 de cimentación), de una potencia de 600 kW térmicos (para una demanda de 1,8 MW de frio y 1,2 MW de calor) que la convierte en la mayor obra de cimentación termoactiva realizada hasta la fecha en España. Sacyr Industrial ya realizó la climatización por geotermia del hospital de la Santa Creu i Sant Pau, también en Barcelona. Más información
Cómo regulan la generación geotérmica
En España no existe ninguna planta de generación eléctrica mediante geotermia, aunque ha habido numerosos intentos de explorar yacimientos de alta temperatura. Esta Guía ofrece los marcos regulatorios que rigen la exploración, explotación y producción de electricidad a partir de recursos geotérmicos, en países donde si se aprovecha el potencial o está disponible para su aprovechamiento.
Informe final de la EPA sobre el fracking
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha publicado el 13 de diciembre pasado su informe definitivo sobre los impactos de la fracturación hidráulica. Tras seis años de estudio en que se han examinado más de 16.000 pozos por parte de centenares de expertos concluye que "la fracturación hidráulica puede afectar a los recursos de agua potable en algunas circunstancias" e identifica los factores que pueden influir en esos impactos. En el borrador del informe preliminar de junio pasado se decía que "no se habían registrado impactos sistémicos en los abastecimientos de agua". Los líderes de la industria han criticado este cambio, mientras los ecologistas aseguran que el informe desmiente que el fracking esté libre de impactos como sostenian aquellos. Más información Resumen
Acceso a todos los documentos de la EPA
Mapa eléctrico interactivo en tiempo real
El mapa interactivo energético en tiempo real europeo muestra el uso de las distintas fuentes energéticas utilizadas y las emisiones de CO2, basándose en datos climáticos de cada uno de los países, así como los flujos del viento y su velocidad. Lanzado en septiembre pasado, los promotores invitan a participar en el proyecto para madurar una herramienta útil para descarbonizar la atmósfera
El Banco Mundial y el riesgo financiero
Geotermia: Europa 10; España 0
El Informe Mercado 2015 elaborado por el Consejo Europeo de la geotermia avanza el crecimiento del sector en todos los países, salvo en España.
Acuerdo sobre Cambio Climático
Juan Rodríguez, director de EnergyLab
El ingeniero de Minas Juan Ignacio Rodríguez Fernández-Arroyo ha sido nombrado director general del Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, EnergyLab, en sustitución de Carmen Iglesias. Juan Rodríguez, que ocupaba la dirección técnica del área de edificación e industria del Centro Tecnológico de Vigo, asume la dirección general del centro con el objetivo de consolidar su posición de referencia en materia de eficiencia energética e impulsar su crecimiento futuro. Más información: EnergyLab
La Geotermia en España
Comparativa de solar y eólica en 3 estados
Con la geotermia se ahorra un 82%
La asociación que agrupa a los fabricantes de calentadores publica una Guía sobre Sistemas Efcientes y Energías Renovables en la que se muestra el mercado de los productos más eficientes y ecológicos y la transformación que se avecina ante la entrada en vigor de la directiva europea sobre etiquetado energético.
Una de las eficientes es la geotermia. Se ahorra un 82% en la factura energética
Ver Facega
¿Quién tiene geotermia instalada?
El Colegio de Arquitectos de Extremadura invita, mediante un cuestionario, a todas aquellas personas o entidades que dispongan de instalaciones geotérmicas a que expresen sus experiencias. Desde INTROMAC y enmarcado en el Proyecto PROMOEENER-A intentan analizar la situación actual del mercado de la geotermia en la zona EUROACE (Extremadura, Alentejo y Centro) con el objetivo de identificar las barreras que dificultan la implantación de esta energía limpia en la región.
El cuestionario será debatido en talleres de expertos.
Jornada Presentación Ayudas IDAE
Jornada celebrada en el Ministerio de Industria para desarrollar las líneas de ayudas a proyectos de ahorro y eficiencia energética.
Presentaciones de:
Rehabilitación integral de edificios y
Pymes y grandes industrias
La geotermia es mucho más barata
La Asociación Francesa de Profesionales de la Geotermia (AFPG) ha elaborado un detallado estudio de los costes de la geotermia frente a otras energías renovables:
Últimas Noticias
- Pedro Pablo Mendoza: “Nuestros mejores comerciales son los clientes con el boca a boca"
- El subsuelo climatiza las nuevas estaciones de autobuses vascas
- Cambios contrarreloj en la retribución a las renovables
- El sector energético de Estados Unidos contradice a Trump
- ¿Compensa instalar geotermia en mi edificio?
- Geotermia sí, con mi dinero
Atlas de la temperatura del suelo
Mapa geotérmico de Europa
Congreso europeo de geotermia somera
Varias asociaciones europeas vinculadas a la geotermia organizan para los días 24 y 25 de septiembre en Bruselas un encuentro dedicado al estado del arte de la generación de calor con bajas emisiones mediante la geotermia somera. En el encuentro se presentarán las soluciones más innovadoras desplegadas por toda Europa. Entre los participantes, Javier Urchueguía, de la Politécnica de Valencia. El plazo para presentaciones concluye el 3 de septiembre. Más información en info@geoplasma-ce.eu Inscripción aquí.