Geotermiaonline.com.- Canadá ha iniciado la construcción de su primera planta geotérmica en un entorno dominado por la extracción de hidrocarburos. Gracias, precisamente, a las perforaciones para la extracción de estos recursos fósiles se han podido identificar un yacimiento geotérmico (acuífero) de 40.000 km2 a 120º C de temperatura descubierto por la compañía norteamericana Amerada Petroleum en 1950. Para ponerlo en perspectiva, informa James Ayre de Cleanthecnica, el yacimiento en cuestión es más grande que la isla de Vancouver en la Columbia Británica.
La planta de tan sólo 5 MW de potencia, al tratarse de una planta piloto, se ubicará a dos horas de coche al sur de la ciudad de Regina, en la provincia de Saskatchewan, una zona muy habitada.
Los preparativos para su construcción ya se han iniciado por parte de la compañía Deep Earth Energy Corporation, que todavía no ha cerrado la financiación del proyecto. La consejera delegada de la compañía, Kirsten Marcia, ha señalado que con cuatro millones de dólares ya invertidos en estudios de viabilidad necesitarán otros cinco de inversores, antes de solicitar el crédito suficiente para completar la construcción de la planta, presupuestada en 40 millones.
Suponiendo que el precio de la electricidad en Saskatchewan se mantenga en torno a los diez céntimos de dólar el kilovatio/hora, la planta podría amortizarse en 15 años, aunque podría seguir operando durante varias décadas más para atender la demanda de 5.000 viviendas.