El país centroamericano dispone de 6.610 MW recursos geotérmicos potenciales y 909 MW en ocho centrales de generación operativas que aportan el 1,2% de la oferta eléctrica. Ocupa el sexto lugar del mundo en aprovechamiento de esta energía renovable, pero ha perdido dos puestos en los últimos tres años.
Para poner en valor esos recursos potenciales geotérmicos ha firmado un convenio con la organización Geothermal de Islandia, con acreditada experiencia y conocimiento del aprovechamiento geotérmico. Así mismo ha creado un consorcio con la Unión Europea para impulsar el desarrollo de sistemas geotérmicos estimulados y de alta temperatura.